FICHA TÉCNICA
T. ORIGINAL: Jennifer's Body
AÑO: 2009
DIRECTOR: Karyn Kusama
GUIÓN: Diablo Cody
MUSICA: Theodore Shapiro
REPARTO: Megan Fox, Amanda Seyfried, Adam Brody, Johnny Simmons, J.K. Simmons, Amy Sedaris, Chris Pratt, Kyle Gallner, Josh Emerson, Juno Ruddell, Nicole Leduc
PRODUCTORA: 20th Century-Fox / Fox Atomic
GENERO: Terror. Thriller.
WEB OFICIAL: www.jennifersbody.com/
ARGUMENTO
TRAILER
CRÍTICA
Jennifer, adolescente, animadora y con un cuerpo de escándalo (gancho para la algarada de público al que la combinación sexo-terror le es suficiente para acudir en masas a la sala), una buena noche decide irse con su mejor amiga Needy (Amanda Seyfried), quien rinde una estrecha pleitesía y admiración casi enfermiza por ella, a tomar unas copas al local de moda de la localidad (Devil's Kettle, o el Hervidero del Diablo, bonito nombre para lo que se les avecina). La provocativa pero virgen animadora después de un trágico incendio y pese la advertencia de la celosa Needy, corre a los brazos del guaperas de turno, cantante de rock para más inri. De regreso al hogar ésta se encontrará con Jenny, que ha adquirido un extraño hábito: devorar a todo miembro masculino que se cruza en su camino...

Podríamos recopilar una serie de títulos que nos trae al recuerdo esta Jennifer's. Por un lado en la tradición de films con la venganza como leitmotif (de la escuela de los 70 y la oleada de historias de "rape and revenge" surgidas desde aquel entonces) nos viene a la memoria La Violencia del Sexo, en la que una profesora tras mudarse al pueblo de turno es víctima de las vejaciones de sus paletos vecinos, o Impacto Súbito, en la que el Sucio Callahan investiga el caso de una vengadora que persigue a los violadores de su hermana menor, al igual que pudimos ver en la reciente y fallida WAZ, donde una siempre atractiva Selma Blair imparte justicia al estilo Talión. Y de haber continuado por esos derroteros seguramente estaríamos ante algo mucho más interesante de lo que, finalmente, nos ofrece el guión.
Jugando, al menos se puede interpretar así tras una segunda lectura, con los cambios que una adolescente experimenta a la luz de su despertar sexual (no todas son tan traumáticas como la de nuestra maciza cheerleader), Cody construye con menos ironía que la que emplease en Juno un relato de los estadíos de nuestra protagonista, siempre desde la óptica de nuestra narradora Needy, virgen aún, celosa de la transformación a la sexualidad de su deseada (hasta el punto de la carnalidad lésbica como se descubre en cierto pasaje de la historia, que también obedece al grado de confusión e incertidumbre provocada por la revolución hormonal propia de esas edades). Van Hellsing moral con faldas, decidida a impedir los desmanes de su compañera y aplacar sus apetitos (de toda índole), acabando con su maldición y su estigma... Esquema que se repite, la virtud es bondad, la promiscuidad es demonio, y se debe castigar erradicándola. Tan simple como eficaz, y si no que se lo pregunten al maestro Carpenter cuando en 1978 gestase al adalid de la virtud por excelencia, Miguelito Myers.
En resumen, el único aliciente que puede tener este Jennifer's Body es observar las evoluciones de la señorita Fox en pantalla. Suerte de pin-up, salvapantallas sexy por excelencia, protagonista de los sueños húmedos de más de uno, una breve advertencia para hormonautas: no esperéis ver más que lo que se podía advertir en las famosas fotos robadas del rodaje, porque no lo hay... Dicho esto y tras cargarme toda posibilidad de llevarme cualquier tipo de dádiva de su distribuidora en España, me despido hasta la próxima. Nos vemos en las salas.


















1 comentarios:
tio, tú no te has visto la pelicual. En primer lugar, Jennifer NO era virgen, y queda más que claro, lo repiten varias veces. Y Needy tampoco se pone celosa porque se vaya con la banda, sino que es sensata y ve el peligro. Así que no se trata de nada de despertar sexual, a partir de ahí ya la crítica falla, que está muy bien redactada, eso sí, pero hombre, no puedo creerme que hayas visto la película, habrás visto el trailer o te lo habrán mal contado o algo así, porque si no, no me explico que hayas malinterpretado así cosas textuales. Y por cierto, el beso que se dan, no es porque haya nada lésbico entre ellas, es una muestra más del poder que ejerce Jennifer, que ejerce a traves de la seducción, pero no sólo sexual, ella hace lo que quiere con su amiga porque sabe que la quiere y sabe cómo tratarla, lo que pasa es que ahí lo simbolizan así.
Publicar un comentario